El ejercicio físico puede ser una herramienta para la mejora de la salud y calidad de vida de las personas.
Para la mejora de la salud y calidad de vida, el ejercicio físico debe ser individualizado en base a las características y necesidades de cada persona.
«Por ejemplo, si una persona no tiene un correcto rango de movilidad en el hombro ni una correcta estabilidad, nadar puede que no le mejore su salud y su calidad de vida.»
Cuando los patrones de movimiento básicos no son correctos hacen que las tareas cotidianas se conviertan en su factor principal de lesiones y molestias. Por eso, para la mejora de la salud y calidad de vida a través del ejercicio físico es necesario EVALUAR, CORREGIR Y MEJORAR.
- Evaluar para detectar limitaciones y debilidades en el movimiento.
- Corregir para adquirir unos patrones de movimientos óptimos y eficientes.
- Aplicar estímulos para que mejoren sus cualidades físicas (fuerza, coordinación, movilidad, etc.) y así mejorar su salud y calidad de vida.
Si quieres resultados diferentes prueba cosas diferentes. Pidenos información sin compromiso.