La FISIOTERAPIA es una disciplina de ciencias de la salud.
Ofrece una alternativa para tratar diferentes dolencias.
Consiste en utilizar técnicas manuales para reducir el dolor y mejorar las lesiones de manera rápida y efectiva.
Áreas que trata la fisioterapia:
En Clínica África Pol estamos especializados en diferentes áreas dentro de la fisioterapia. Desde la traumatología, reumatología, deportiva, pediatría, fisioterapia estética y suelo pélvico.
Un campo importante dentro de nuestro trabajo es la fisioterapia invasiva. Son un grupo de técnicas que utilizan una aguja a través de la piel, guiada de manera ecográfica.

Nuestro equipo está especializado en fisioterapia invasiva.
En Clínica África Pol utilizamos las siguientes técnicas:
- Electrólisis percutánea (EPI), se aplica una corriente galvánica a través de una aguja ecoguiada en la lesión. Esta corriente genera un proceso inflamatorio lo que favorece la reparación del tejido afectado.
Está indicada en el tratamiento de tendinopatías crónicas y de lesiones musculo esqueleticas. Por ejemplo, pubálgias, roturas de tendón, tendinitis del supraespinoso y lesiones del manguito rotador. También fascitis plantar y esguinces de tobillos.
- La punción seca, consiste en la aplicación de una aguja sobre los puntos gatillo. El objetivo es tratar el punto gatillo que causa el dolor. Genera la desactivación de los puntos de tensión del músculo.
Se utiliza en casos de contracturas musculares, cervicalgia, dorsalgia, lumbalgia, sobrecargas, por ejemplo.
- Neuromodulación percutanea, esta técnica consiste en la estimulación con una corriente tipo TENS de una aguja que se localiza sobre un nervio, guiado de manera ecográfica.
Esta técnica está indicada en un gran numero de lesiones. En primer lugar, el tratamiento de hernias discales, como por ejemplo ciáticas. En segundo lugar, roturas musculares y desgarros musculares. También en tendinitis y dolores crónicos.
«Las técnicas de fisioterapia invasiva constituyen una renovación en la fisioterapia actual.
Con la aplicación de sus técnicas logramos un mejor resultado en lesiones frecuentes en el mundo laboral y deportivo, y evitamos posibles cirugías.»